top of page

EY lanza Data Challenge con el desafío de buscar soluciones para zonas costeras frente al cambio climático

  • Foto del escritor: JUAN ESTEBAN SALDANA SAAVEDRA
    JUAN ESTEBAN SALDANA SAAVEDRA
  • 11 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews - 7 febrero 2024.



La competencia mundial Open Science Data Challenge, organizada por la consultora EY, es una iniciativa destacada que busca reunir talento joven para abordar desafíos globales utilizando tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial (IA) y datos satelitales. En su cuarta edición, el enfoque se centra en encontrar soluciones para las zonas costeras, que son particularmente vulnerables al cambio climático, especialmente en países en vías de desarrollo.


La competencia ha ganado un gran interés y participación a lo largo de los años. En 2023, más de 80 jóvenes mexicanos se unieron a la competencia, destacando a México como a uno de los cinco países con mayor participación en la región de Latinoamérica. Adicional a lo anterior, la competencia registró una cifra récord de más de 13.000 inscripciones y más de 7.500 modelos presentados provenientes de más de 110 países y 632 universidades.


La edición de 2024 tiene como objetivo desarrollar datos de referencia para aumentar la resiliencia costera. Dado que aproximadamente el 75% de la población mundial vive a menos de 50 kilómetros del océano, estas zonas son críticas en términos de ecosistemas, activos económicos e infraestructura, pero también son altamente susceptibles a los efectos del cambio climático.


El desafío invita a los participantes a desarrollar modelos de clasificación utilizando datos de satélite y algoritmos de aprendizaje automático proporcionados por Microsoft. Estos modelos tienen como objetivo identificar infraestructuras y ecosistemas costeros a escalas locales en entornos con pocos datos disponibles. Po lo tanto, se busca crear un plan práctico de respuesta a desastres que utilice estos modelos y la inteligencia artificial generativa para construir un borrador de plan de riesgo climático que considere múltiples conjuntos de datos para abordar la futura vulnerabilidad costera.


Esta competencia representa una excelente oportunidad para jóvenes talentosos de todo el mundo para contribuir a la resolución de problemas globales importantes mientras adquieren experiencia y reconocimiento en el campo de la ciencia de datos y la tecnología.


 
 
 

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page