top of page

¿Por qué ahora le pagaremos a la naturaleza por los sonidos que crea?

  • Foto del escritor: JUAN ESTEBAN SALDANA SAAVEDRA
    JUAN ESTEBAN SALDANA SAAVEDRA
  • 27 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews - 26 abril 2024


ree

La propuesta de UN Live y Sounds Right es una iniciativa sumamente innovadora que busca retribuir a la naturaleza por los sonidos que produce, al tiempo que impulsa la conservación del medio ambiente y genera conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Esta reseña explora con detalle esta fascinante idea y sus implicaciones.


La introducción de esta iniciativa revolucionaria nos lleva a reflexionar sobre la manera en que valoramos y consumimos la naturaleza. A través de Sounds Right, la idea de pagar regalías por los sonidos naturales se convierte en una forma tangible de reconocer el valor intrínseco de la naturaleza, a la vez que se recaudan fondos para causas ambientales. Esto no solo demuestra un cambio en la percepción hacia el entorno natural, sino también un compromiso real con su preservación.


La colaboración de músicos internacionales, organizaciones ambientales y grabadores de sonidos de la naturaleza resalta la importancia de la acción colectiva en la protección del medio ambiente. La participación de artistas reconocidos como Brian Eno y Ellie Goulding, junto con la incorporación de sonidos naturales en sus creaciones musicales, añade un nivel adicional de apoyo y alcance a esta iniciativa.


La creación del perfil de "Nature" en plataformas musicales populares es una estrategia inteligente para llegar a un amplio público y fomentar la participación activa en la conservación ambiental. La posibilidad de convertirse en "héroes de la defensa ambiental" simplemente escuchando música ofrece una forma fácil y accesible para que las personas contribuyan a la protección de la naturaleza.


La entrevista con Katja Iversen, directora ejecutiva de UN Live, destaca el poder transformador de la cultura popular, especialmente la música, para crear un cambio positivo en la sociedad. El énfasis en el impacto de las pequeñas acciones subraya la importancia de la participación individual en la construcción de un futuro sostenible.


La colaboración entre Nature y artistas globales añade una dimensión emocionante al proyecto, mostrando cómo los sonidos naturales pueden ser incorporados en la música contemporánea para crear experiencias auditivas únicas y significativas. Estas colaboraciones también ayudan a ampliar el alcance de Sounds Right, llegando a audiencias que de otra manera podrían no estar tan involucradas en la conservación del medio ambiente.


El potencial de Sounds Right para recaudar fondos y generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente es impresionante. Se espera que esta iniciativa alcance a más de 600 millones de oyentes individuales y genere ganancias significativas en los próximos años, lo que demuestra su capacidad para marcar una diferencia real en la protección de nuestro planeta.


Finalmente, considero que el ente encargado de proponer la iniciativa es emocionante porque muestra cómo la innovación y la tecnología pueden ser utilizadas para promover la sostenibilidad y la responsabilidad social. La combinación de música, naturaleza y acción colectiva ofrece una poderosa herramienta para abordar los desafíos ambientales actuales y construir un futuro más verde y equitativo para todos. Esta iniciativa de UN Live es un ejemplo destacado de inversión sustentable y responsabilidad social empresarial que merece ser aplaudido y apoyado.


 
 
 

Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page