Cambio climático y desinformación: riesgos de la IA en el mundo
- JUAN ESTEBAN SALDANA SAAVEDRA
- 26 mar 2024
- 2 Min. de lectura
ExpokNews - 19 marzo 2024.

La intersección entre el cambio climático y la Inteligencia Artificial (IA) plantea una serie de desafíos significativos, según señalan más de 50 organizaciones ambientales y de responsabilidad tecnológica agrupadas en la coalición Climate Action Against Disinformation (CAAD). Estas organizaciones han emitido una advertencia sobre los riesgos asociados con la IA en el mundo, especialmente en áreas como el medio ambiente, la democracia y los sistemas de información.
El informe recientemente publicado por CAAD detallas estos riesgos, destacando el impacto ambiental directo de la IA, que consume grandes cantidades de energía y agua para funcionar. Además, la IA también puede amplificar la desinformación climática a través de la generación de contenido falso o engañoso, incluidos los deepfakes que pueden ser difíciles de detectar y desacreditar.
La falta de regulación efectiva en torno a la IA y su impacto climático es otro punto de preocupación. Aunque se han propuesto algunas regulaciones a nivel estatal, la falta de normativas sólidas a nivel federal deja a la industria de la IA y a las empresas que la utilizan sin una guía sobre cómo abordar estos problemas.
Para hacer frente a estos desafíos, CAAD y otras organizaciones están abogando por una mayor transparencia, seguridad y responsabilidad en el desarrollo y despliegue de la IA. Esto incluye la divulgación pública del consumo de energía y las emisiones generadas por la empresas de IA, así como estándares de informes de seguridad y sanciones claras para el incumplimiento de regulaciones relacionadas con el clima.
Además, se está instando a los gobiernos a integrar las preocupaciones climáticas en la legislación propuesta sobre la IA, y se está presionando a las empresas para que asuman la responsabilidad por los impactos ambientales de sus productos y servicios.
En última instancia, la implementación efectiva de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) será fundamental para garantizar que la IA se utilice de manera ética y sostenible en beneficio de las personas y del planeta. Esto implica no solo mitigar los impactos negativos de la IA en el medio ambiente, sino también aprovechar su potencial para abordar los desafíos climáticos de manera innovadora y efectiva.
Palabras clave: #Información, #Desarrollo, #IA, #RSE, #Clima.
Comments